Telf: 985 20 26 40 / 655 98 77 88

TODOS LOS EFECTOS QUE LA MASCARILLA PROVOCA EN LA PIEL

Deshidratación, irritaciones, picor, acné… y también flacidez. El uso continuado de la mascarilla está sometiendo a la piel del rostro a una dura prueba. 

No hay duda de que el uso de la mascarilla deshidrata la piel, porque el aire que exhalamos permanece entre la tela y el tejido cutáneo, generando una concentración de humedad y una falta de ventilación, que provoca un descenso en las reservas hídricas, además de irritación y propensión a la aparición de acné.  Para compensar la falta de oxigenación y de hidratación es básico extremar los cuidados cosméticos, y apostar por productos que contengan activos humectantes, como el ácido hialurónico y la vitamina B5, además de agentes oclusivos, como las cerámicas y la glicerina, que protegen el cutis del roce que provoca la mascarilla. Además, ahora más que nunca, es necesario cumplir con el ritual de limpieza diario y no descuidar el protector solar, porque la mascarilla no es un escudo que proteja de los rayos solares.

Sin duda, para cuidar la piel, la estética es la mejor aliada. Coco Mcryan, apuesta por un avanzado protocolo en cabina que combina limpieza, extracción, peeling y la infusión de un cóctel de aminoácidos y polipéptidos que hidratan en profundidad y dotan a la piel de un aspecto renovado, fresco y saludable

Otra de las alteraciones que provoca la mascarilla es la acentuación de la flacidez cutánea, ya que por culpa de la deshidratación desciende la producción de colágeno y elastina. Para detener la pérdida de elasticidad y el avance del enevejeicmiento cutáneo, Coco McRyan  recomienda combinar la radiofrecuencia con técnicas estimuladoras de del colágeno que multiplica el efecto antiflacidez. Se recomienda tratamiento de choque 1 vez por semana..